Religiosidad del pueblo indígena antes de la Conquista

RELIGIOSIDAD DEL PUEBLO INDÍGENA ANTES DE LA CONQUISTA Gracias al maravilloso trabajo de recopilación que hizo Bernardino de Sahagún, uno de los primeros frailes franciscanos en llegar a México, podemos conocer todos los detalles acerca de la religiosidad de estos indígenas, así como sus usos y costumbres. Acercarnos al conocimiento de la religiosidad y cosmovisión […]

Enseñanzas del Acontecimiento de Guadalupano

ENSEÑANZAS DEL CONTECIMIENTO GUADALUPANO Dios es amor, un Padre misericordioso Los aztecas, tras la caída de Tenochtitlan, se sentían huérfanos y abandonados de sus dioses. Tantos sacrificios humanos realizados durante décadas ahora parecía que no tenían respuesta. Sus plegarias eran ignoradas y sus dioses exterminados. La evangelización de mano, a veces de la espada, no […]

Las dos Guadalupes

Este artículo está en redacción Ve lo que ya tenemos terminado Continuar

Tonantzin-Guadalupe

TONANTZIN-GUADALUPE Introducción. Historia. Actualmente hay corrientes de opinión que tratan de remarcar las semejanzas y coincidencias entre la diosa Coatlicue Tonantzin, más conocida como “la Tonantzin”, adorada por los aztecas previo a la llegada de los españoles, y la Virgen de Guadalupe aparecida a Juan Diego, unificándolas en un único “ente” denominada Tonantzin Guadalupe. Se […]

El símbolo de Nahui Ollin

EL PODEROSO SÍMBOLO DEL NAHUI OLLIN La pequeña flor de cuatro pétalos, denominada Nahui Ollin y situada en el centro del vientre de la Virgen María, justo debajo de las cintas negras que marcan su maternidad en la imagen de la tilma, es un símbolo muy poderoso no sólo de la cultura azteca, sino de […]